Zum Inhalt springen

WOMAD-Festival – Las Palmas de Gran Canaria

11-11-2022

Música, danza y arte del 10 al 13 de noviembre de 2022, Parque Santa Catalina y alrededores

Muchos cruceristas no solo viajan a tierras lejanas, sino que también disfrutan de la música, la danza y el arte de lugares remotos del mundo. Un proyecto especial responde a esta necesidad de disfrute cultural. Tiene una dimensión global en el entendimiento entre culturas y pueblos.

El Festival WOMAD (World of Music, Arts and Dance) es un proyecto del gran músico y compositor inglés Peter Gabriel, que tiene como objetivo dar a conocer la música, el arte y la danza de todo el mundo a un público amplio. Hay programas de eventos en muchos lugares del mundo y este año Las Palmas vuelve a estar en el punto de mira.


El Festival WOMAD Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria ocupará este año la zona de Santa Catalina más cercana al mar. El escenario principal se ubicará en la Plaza de Canarias, sobre el intercambiador de guaguas, y será testigo de los conciertos de los artistas principales de esta nueva edición, que se celebrará entre el 7 y el 13 de noviembre. El segundo escenario se instalará en la zona bulevar, en la trasera del Espacio Miller, que también acogerá este año parte de la programación musical. En ese nuevo entorno, que supone un acercamiento del WOMAD al litoral, en un espacio más abierto, también se volverán a instalar el mercado global, los puestos de restauración y de artesanos locales, las carpas de la FEDAC y también de las ONGs que conforman el paisaje habitual de WOMAD.

http://www.casacanarias.eu

Sobre este nuevo emplazamiento, la directora de WOMAD España, Dania Dévora, señalaba que “es algo casi natural, que abramos el festival al mar, que poco a poco nos vayamos acercando a ese entorno al que muchas veces le hemos dado la espalda”. Además, entiende que “ahora estaremos mucho mejor comunicados, habrá menos distancia entre los diferentes escenarios y crearemos un entorno mucho más cercano y amable”. Dévora se mostró “muy satisfecha porque seguimos en el espacio en el que más tiempo ha permanecido el festival, pero a la vez encontramos un lugar en el que disfrutaremos mucho más de todas las actividades del festival”. En cuanto al programa de conciertos, este viernes se comunicará “un primer avance con parte de los artistas” que actuarán en esta edición.

Además, WOMAD Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria ya tiene cartel, obra de nuevo del artista grancanario Noboru Takahashi Ramos. “En esta ocasión, el concepto principal para el desarrollo del cartel nace inspirado en la escultura del Tritón, obra Manolo González situada a la entrada de la ciudad y destinada a dar la bienvenida a los visitantes haciendo sonar su caracola e indicando el camino a quien quiera conocer la ciudad y adentrarse en sus calles”. Relata Takahashi que “de esta manera creé mi propio personaje minimalista, que haciendo sonar su trompeta transforma el paisaje en un entorno musical abierto a los ciudadanos y a los visitantes. Este es el sonido de la inminente llegada a la ciudad de una nueva edición de WOMAD, y este sencillo „Trompetista“ nos da su particular bienvenida”.


Takahashi nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1975, aunque su nombre remita a Japón. Se define “más canario que el gofio”, si bien los ecos culturales de Japón forman parte de su ADN. Estudió Marketing y Publicidad en el Centro Español de Nuevas Profesiones de Madrid. Posteriormente regresó a Gran Canaria y comenzó a trabajar y a colaborar en agencias, estudios de fotografía y diseño, y en editoriales de la ciudad, como Trama Art Design, Cromática, Creativa, Contraseña, Emonet o Mixtura. Tras 20 años de profesión considera su trabajo como un “proceso pragmático”, basado en objetivos antes que la estética. “El diseño debe cumplir una función”, defiende.

http://www.casacanarias.eu

Este año, la actividad de WOMAD trascenderá a los escenarios del entorno de Santa Catalina. Desde el lunes 7 de octubre, la programación del festival se desplegará por diferentes centros culturales de la capital grancanaria. La Casa de Colón, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), el Castillo de Mata y el Museo Elder acogerán conciertos, charlas, debates y ciclos de cine, actividades en las que también colaborará un año más Casa África. Talleres infantiles y de adultos, el encuentro literario ‘Mundo de Palabras’ y el tradicional Ciclo de Cine Casa África completarán un programa que culminará los días 10, 11, 12 y 13 con los conciertos en Santa Catalina. Una vez más, WOMAD se hace posible gracias al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Gobierno de Canarias; y volverá a estar dirigido y producido por WOMAD, DD&Company Producciones y Promoción Las Palmas de Gran Canaria.

http://www.casacanarias.eu

—–

WOMAD Facebook

WOMAD Instagram

WOMAD WEB



Kommentar verfassen

Trage deine Daten unten ein oder klicke ein Icon um dich einzuloggen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit Deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Twitter-Bild

Du kommentierst mit Deinem Twitter-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit Deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s

%d Bloggern gefällt das: